Anunciando el Proyecto Interregional CO-ACT
El 4 de junio, 15 Global Fellows participaron en un webinar para lanzar el proyecto interregional CO-ACT, una colaboración entre fellows de África del Sur y América Latina/Caribe (ALC). Inspirado por la energía colectiva creada en el Foro Global de Liderazgo 2023 en Sudáfrica y apoyado por WKKF, compañeras y compañeros de GFN e ICF (International Coaching Federation Capítulo Costa Rica), diseñaron e implementaron el proyecto piloto CO-ACT que busca desarrollar competencias entre fellows y comunidades trabajando con ellas y conectando, colaborando y actuando colectivamente por el cambio social positivo.
Cinco Global Fellows liderados por María Sáenz (Costa Rica) aportaron conocimientos técnicos al diseño del piloto, incluyendo a Tania Pierre-Charles (Haití) Marco Aurelio Sosa (Colombia), Silvia Diez Urdanivia (Mexico), Meylin Alvarado Sánchez (Costa Rica).
Tras el éxito abrumador del proyecto piloto, este se expandió a un proyecto interregional que involucra a fellows de África del Sur y América Latina y el Caribe (ALC). Dos fellows y coaches de ICF, Shanaaz Majiet (África del Sur) y María Sáenz (ALC), unieron fuerzas para desarrollar competencias de liderazgo entre actores que sirven a comunidades enfrentando exclusión y discriminación por raza y género.
El proyecto interregional tendrá dos fases, la fase 1 (junio a noviembre 2025) enfocandose en el desarrollo de liderazgos de 20 Global Fellows de África del Sur y ALC, cada fellow definirá que competencias de liderazgo quieren desarrollar, evaluará el grado de progreso y definirá cómo aplicará los aprendizajes en sus esfuerzos por promover la equidad racial y de género y la justicia social.
La fase 2 (enero a diciembre 2026) se enfocará en las y los líderes comunitarios y fellows con experiencia vivida de discriminación se formarán como leader-coaches, aplicando sus habilidades para fortalecer organizaciones y comunidades.
Las y los coaches, acreditados por ICF, brindan servicios pro bono y participan en espacios de reflexión intercultural para apoyar mejor a comunidades diversas.
Las y los fellows de África del Sur que asistieron a la sesión informativa del proyecto interregional mostraron un gran interés en participar. Lindelwa (Lee) Moyo, un fellow de África del Sur, destacó que había recibido mentoría de Majiet con anterioridad, lo que le permitió asumir un nuevo rol de liderazgo con confianza y propósito.